Preguntas frecuentes sobre COVID-19

Que es el COVID-19 y cómo podemos ayudar a prevenir la propagación?

 

¿Qué es COVID-19?

COVID-19 es un coronavirus. Los coronavirus son una familia de virus que generalmente causan síntomas leves, parecido a un resfriado común. Dos coronavirus — el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) han causado enfermedades más graves. La enfermedad COVID-19 es causada por una nueva cepa del virus que no se había visto previamente en humanos.

¿Cómo se transmite o propaga el COVID-19?

El COVID-19 se transmite cuando las personas tocan o respiran las gotitas que se forman cuando las personas enfermas tosen, estornudan o hablan. Esto puede suceder cuando alguien está cerca de una persona enferma, dentro de los seis pies de distancia. En raras ocasiones, las personas pueden contraer COVID-19 al tocar una superficie en la que una persona con la infección tosió o estornudó y luego se tocan la boca, la nariz o los ojos.


Es importante tener en cuenta que la propagación de persona a persona puede ocurrir en un continuo. Algunos virus son altamente contagiosos (tal como el sarampión), mientras que otros virus son menos contagiosos.

¿Puede alguien que ha tenido COVID-19 propagarlo a los demás?

El virus que causa COVID-19 se está propagando de persona a persona. Alguien que está activamente enfermo con COVID-19 puede propagar la enfermedad a los demás. Es por eso que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que estos pacientes sean aislados en el hospital o en casa (dependiendo del grado de la enfermedad) hasta que estén mejor y que ya no representen un riesgo de infección para los demás.

El tiempo que alguien está activamente enfermo puede variar, por lo que la decisión acerca de cuándo retirar a alguien del aislamiento se toma caso por caso por parte de salud pública y de su proveedor de atención médica de acuerdo con las normas de los CDC.

Haga clic aquí para consultar la orientación actual de los CDC (solo en ingles)

Alguien que ha sido retirado del aislamiento no se considera que represente un riesgo de infección para los demás.

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

La enfermedad se desarrolla de 2 a 14 días después de que alguien se infecta con COVID-19.

Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor de garganta, tos seca, dificultad para respirar, dolores de cuerpo y fatiga. Es posible que la fiebre no se manifieste en personas muy jóvenes, en adultos muy mayores, en personas inmunodeprimidas o en las que estén tomando medicamentos para reducir la fiebre.

Algunos pacientes han informado síntomas gastrointestinales antes de desarrollar fiebre y síntomas de vías respiratorios inferiores. Algunos pacientes también han informado pérdida del olfato o del sabor antes de desarrollar fiebre y los síntomas de las vías respiratorias inferiores.

Los adultos mayores y las personas con condiciones médicas subyacentes estarían en mayor riesgo de enfermedad grave.

¿Qué debo hacer si creo que he estado expuesto al COVID-19?

Si usted tiene síntomas tales como tos, fiebre o problemas con la respiración y podría haber estado expuesto a COVID-19, por favor comuníquese con su proveedor de atención médica. Su proveedor le preguntará acerca de sus síntomas y decidirá si debe ser atendido en el consultorio. 

Si el médico le pide que venga a la clínica, es probable que establezcan un plan para que usted entre al centro de tal manera que evite estar cerca de los demás, para prevenir la propagación de la enfermedad.

Hay información para las personas que han tenido contacto cercano con una persona confirmada que tiene o está siendo evaluada por COVID-19 disponible en línea en el sitio web de los CDC.

¿Cómo puedo evitar enfermarme?

Las medidas que usted puede tomar para prevenir la propagación de la gripe y del resfriado común también pueden ayudar a prevenir la propagación del coronavirus COVID-19.

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no tiene acceso al agua y al jabón.
  • Evite tocarse la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.
  • Quédese en casa si se siente enfermo. Evite el contacto con personas que están enfermas.
  • Cúbrase bien al toser y al estornudar. Arroje los pañuelos desechables usados en la basura rápidamente.
  • Cuide su salud al alimentarse bien, al dormir adecuadamente, la hacer ejercicio, y manejar el estrés también ayudará a su cuerpo a mantenerse resiliente.
  •  Vacúnese contra el COVID-19

¿Por qué debo utilizar un cubrebocas para prevenir el COVID-19?

Orientación Posterior a la Vacuna                                                

Existen recomendaciones detalladas para que los proveedores de atención médica se protejan por medio del uso de tipos especiales de mascarillas y otros equipos.

Usamos cubrebocas para ayudar a frenar la propagación de COVID-19. Los cubrebocas nos ayudan a detener nuestras gotas respiratorias, lo que significa que las personas que los utilizan previenen la propagación del virus a los demás.   Algunas personas pueden contagiar a los demás antes de sentir algún síntoma y otras nunca se sienten enfermas. Usted puede propagar la enfermedad sin saberlo.  Una vez que usted tenga una infección viral, usar un cubrebocas no lo pondrá peor, ni hará que la enfermedad dure más tiempo. Sin embargo, le ayuda a evitar que propague la enfermedad, o que se la pase a los demás.

Hay muchos tipos de cubrebocas, bufandas, bandanas, y cubrebocas caseros con lazos que se ajustan en las orejas.  Asegúrese de que el cubrebocas se ajuste bien y que cubra la nariz y la boca.  Lávese las manos antes y después de tocar el cubrebocas y lávelo diariamente.

Los cubrebocas no causan la acumulación de suficiente dióxido de carbono como para poder causar efectos nocivos en las personas sanas. De hecho, las mascarillas tienen un sello más estrecho que los cubrebocas, y los trabajadores agrícolas, el personal de conserjería y los empleados de hospitales las utilizan para mantenerse seguros en sus lugares de trabajo.

Recuerde, sin embargo, que las siguientes personas no deben usar cubrebocas:

• Niños menores de 2 años

• Toda persona que tenga una condición médica que le dificulte respirar al usar un cubrebocas.

• Toda persona que tenga una discapacidad que impida que use un cubrebocas.

¿Cómo podemos ayudar a prevenir la propagación de COVID-19 en nuestra comunidad?

Vacúnese contra el COVID-19

Además, el uso de un cubrebocas es una de las mejores maneras de prevenir la propagación del COVID-19 en nuestra comunidad.  Los cubrebocas reducen la posibilidad de que usted pueda propagar el virus sin saberlo a los que le rodean.

Seguir otras recomendaciones tales como lavarse las manos con frecuencia, desinfectarse las manos, limpiar regularmente las superficies de alto contacto, mantener 6 pies de distancia física de los demás, y no tocarse la cara (ojos, nariz y boca) puede ayudar a prevenir la propagación.

Los CDC han facilitado orientación (solo en ingles) acerca de cómo las familias individuales, las escuelas, guarderías, universidades, organizaciones comunitarias y religiosas, y los lugares laborales pueden participar en mantener nuestra comunidad saludable. ¡Todos podemos poner de nuestra parte!

Preguntas adicionales

¿Cuáles son los requisitos de pruebas?

Las pruebas de COVID-19 ahora ya están ampliamente disponibles.  Visite la página de Community Testing para obtener información acerca de los sitios de pruebas clínicas y de vigilancia (asintomáticas).

Los médicos pueden solicitar pruebas de COVID-19 a su discreción. La aprobación de Salud Pública no es necesaria para esta prueba. Entre los factores a considerar se incluyen los síntomas del paciente, las condiciones médicas subyacentes y el contacto con pacientes confirmados con COVID-19.

 

Actualmente, hay dos tipos de pruebas utilizadas localmente que están aprobadas por la FDA para diagnosticar casos activos.

1.     Prueba RT-PCR molecular que detecta material genético.

2.     Prueba de antígeno que detecta proteínas específicas en la superficie del virus.

 

Las pruebas de anticuerpos son un tercer tipo de prueba y no están aprobadas para diagnóstico, ya que no nos indican si la infección se encuentra activa o no.

 

Nuevas pruebas aprobadas por la FDA se añaden regularmente. Por favor consulte con su proveedor médico para encontrar la prueba apropiada para usted.

¿Investigará Salud Pública del Condado de Lane los casos positivos de COVID-19 para ver si se propagan?

Sí.  Salud Pública del Condado de Lane llevará a cabo una investigación de enfermedades transmisibles de cada caso confirmado o presunto de COVID-19. 

Esto comienza con una investigación de contacto, que incluye establecer un calendario de cuando el paciente comenzó a sentirse enfermo, cualquier viaje que pudo haber tomado, con quien pudo haber tenido contacto en los días antes de enfermarse, y con quién pudo haber entrado en contacto después de enfermarse.

Las investigaciones de contacto son conducidas por personal de enfermería capacitado en enfermedades transmisibles y su información médica está protegida por HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros de Salud).
 

Este proceso ayuda a mantener a nuestra comunidad segura al garantizar que las personas que necesitan entrar en cuarentena lo hagan y nos ayuda a entender la manera en que la enfermedad se comporta y cómo se mueve a través de la comunidad.

¿Hay algunas personas que tienen más probabilidades de contraer COVID-19 (Coronavirus)?

No. COVID-19 no muestra ninguna preferencia en cómo se propaga y puede ser contraído por cualquier persona sin importar la edad, el género, la raza o el origen étnico.

Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, los adultos mayores de 65 años y los niños menores de 2 años pueden experimentar síntomas y consecuencias más graves si contraen COVID-19 ya que sus sistemas inmunológicos no se encuentran funcionando completamente.

Mi empleador dijo que necesito autorización para regresar al trabajo.

Salud Pública del Condado de Lane no ofrece autorización para regresar al trabajo para ningún empleado en el Condado de Lane.

Se les recomienda a los empleados a seguir los consejos de parte de su proveedor de atención médica. Las normas de la Autoridad de Salud de Oregon indican que el empleado no debe estar en el lugar de trabajo sino hasta cumplir con los siguientes criterios: ya han pasado 24 horas desde la recuperación (definido como la ausencia de fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre y la mejora en los síntomas respiratorios); y por lo menos ya han pasado 10 días desde que aparecieron los síntomas por primera vez. Esto ayudará a reducir la tensión a nuestros sistemas médicos y hospitalarios.

Salud Pública del Condado de Lane no puede ofrecer autorización para regresar al trabajo. Sólo su proveedor médico puede solicitar pruebas para COVID-19. 

Soy un empleador. ¿Se me dará aviso si mi empleado está siendo monitorizado o si se le ha dado una prueba para COVID-19?

Las leyes de privacidad de los pacientes restringen severamente la cantidad de información que los funcionarios de salud pública pueden compartir acerca de pacientes individuales.

 

Si se descubre que un paciente bajo investigación por una posible transmisión de COVID-19 se ha reportado a trabajar dentro del posible periodo de transmisión, su lugar de trabajo se convertiría en parte de la investigación. En ese caso, Salud Pública del Condado de Lane se comunicaría con el propietario/operador de la empresa.

 

Si, durante el curso de una Investigación de Enfermedades Transmisibles (consultar Preguntas Más Frecuentes anteriores), se determina que su empresa o lugar de trabajo representa un posible lugar de exposición de contacto público, entonces se emitiría un aviso más amplio a la comunidad con la fecha y hora.

 

En ambos casos, es posible que el empleador no esté enterado o que no cuente con confirmación acerca de cuál empleado está bajo investigación.

 

Pedimos que todos respeten la privacidad del paciente y que se abstengan de compartir datos personales, incluso si la información es compartida por fuentes que no se trate de Salud Pública. El facilitar datos personales puede poner en peligro la seguridad de la persona investigada.

¿Puedo ser desalojado por falta de pago del alquiler durante la pandemia de COVID-19?

Por favor consulte la página de Recuperación a Largo Plazo / de Vivienda, Asistencia Energética y Recuperación de Servicios Sociales para obtener información actualizada acerca de suspensiones de desalojos forzados y de asistencia con el alquiler.

Los recursos legales locales para inquilinos incluyen:

Access the Law (en inglés)

Oregon Law Center

¿Cómo abordará Salud Pública del Condado de Lane el COVID-19 en nuestra población que enfrenta la falta de vivienda?

Salud Pública del Condado de Lane tiene protocolos para poder prestar cuidado a las personas que enfrentan falta de vivienda en caso de que surja la necesidad. Estamos en comunicación activa con nuestros socios de servicios sociales con respecto a la planificación adicional, así como también compartimos información y recursos de planificación con otras agencias en todo el estado.

Si tiene preguntas o necesita ayuda, llame a nuestro centro de llamadas a el (541) 682-1380 

Me preocupa el tema de los viajes recientes / próximos.

El CDC está monitoreando la propagación de COVID-19 en todo el mundo y cómo los países están respondiendo. Consulte la información de viaje de los CDC para obtener orientación sobre viajes internacionales.

¿Cuáles son otras fuentes de información de confianza relacionadas con COVID-19?

¿Qué hago si tengo inquietudes acerca de una empresa o persona que no sigue las normas estatales?

Quejas de Empresas por Medio del Estado

 Si usted tiene inquietudes de que una empresa no está cumpliendo apropiadamente con la orientación del Estado, usted puede presentar un formulario a través de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Oregon (OSHA) en https://www4.cbs.state.or.us/exs/osha/hazrep/.

El Departamento de Agricultura de Oregón (ODA) es la agencia principal relacionada con los supermercados y con las tiendas de conveniencia. Las quejas de parte de los consumidores acerca del comportamiento del cliente o de la falta de distanciamiento social del cliente en el entorno de tiendas/compras deben dirigirse a: https://oda.direct/complaints


Las infracciones de la orden pueden ser tratadas como delito menor de clase C, castigable con hasta 30 días de cárcel y multa de $1,250.


Cumplimiento Local

Una vez que usted se haya comunicado con estas agencias estatales, si desea continuar con su inquietud relacionada con la empresa a nivel local, puede comunicarse con el Centro de Llamadas de No Emergencias del Condado de Lane para COVID-19 al 541-682-1380 o bien enviar un correo electrónico a [email protected] Nos esforzamos por responder de manera oportuna con un fuerte énfasis en la educación.

Los miembros de la comunidad deben abstenerse de llamar al 9-1-1 si tienen necesidades que no sean de emergencia. Si usted tiene una queja acerca del incumplimiento de la orientación Estatal que no está relacionada con una empresa, por favor comuníquese con el gobierno de su ciudad local o con las autoridades del orden público por medio de los números de teléfono que no son de emergencia. Si vive en el Condado de Lane, por favor llame al número del centro de llamadas durante el horario de oficina.

¿Cómo puedo yo ayudar?

Lo más importante que las personas pueden hacer es vacunarse contra COVID-19 y alentar a los demás a vacunarse.

También es útil continuar tomando decisiones saludables y seguir la orientación brindada por salud pública con respecto al uso de mascarillas, el distanciamiento social, las reuniones y quedarse en casa cuando se sienten enfermo.