Semana 1: Surte tu alacena

Bienvenido a la primera semana de nuestra campaña “6 semanas para estar listos” Qué bueno que estes aquí!

Un desastre puede ocurrir sin ningún aviso, podría ser un incendio forestal, huracanes, inundaciones, o incluso un corte de luz prolongado. Si estas preparado con anticipación, el impacto puede ser muy diferente. Esta semana compartiremos como puedes hacer un kit para evacuar rápidamente (GoKit) y como reunir suministros esenciales para que permanezcan seguros y autosuficientes durante los primeros días (y los mas críticos) de un desastre.


¿Por qué es importante?

El tiempo es un factor muy limitado cuando ocurre una emergencia. Se cierran caminos y carreteras, las tiendas se quedan vacías, la luz, el agua y las comunicaciones también se ven muy afectadas. Si estas listo para salir rápidamente o quedarte seguro en casa, puede hacer una gran diferencia, incluso puede salvar vidas.


¿Qué es un GoKit?

GoKit es como llamamos en ingles a una colección portátil de cosas esenciales que puedes necesitar para evacuar rápidamente. Es tu maleta o mochila personalizada para emergencias, algo que está siempre listo para llevar y salir sin tener que pensar en que debes llevarte.

El GoKit debe incluir:

  • Agua, por lo menos un galón por persona por día y para 3 días.
  • Comida no perecible: barritas energéticas, cosas enlatadas, frutos secos.
  • Medicamentos con y sin receta médica, para por lo menos una semana.
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos importantes – Fotocopias de identificación, recetas medicas, seguro y/o informes médicos
  • Linterna con pilas extra
  • Herramientas o cortapluma con herramientas
  • Cosas para aseo personal
  • Dinero en efectivo y en billetes pequeños
  • Pila/cargador extra para aparatos/celular
  • Mascarilla y alcohol en gel para limpiar manos
  • Ropa para cambiarte y un par de zapatos firmes

Tip: Añade cosas si tienes bebes, mascotas, gente mayor, o alguien con necesidades especiales.


Suministros de emergencia para fefugiarse en el lugar

Hay muchas situaciones donde lo mejor será quedarse aislados en casa. Por eso es también importante mantener cosas que apoyen a que se queden en casa sin tener que salir por varios días sin ayuda de afuera.

  • Para esto, además de lo que juntaste para tu GoKit, que también te sirve para quedarte en casa, piensa en reunir estas cosas:
  • Mas agua y mas comida, auméntalas para 3 a 7 días.
  • Abrelatas
  • Radio a pilas o a cuerda para escuchar alertas e información oficial.
  • Cobijas y ropa para invierno
  • Elementos para limpieza: bolsas de basura, papel de baño, desinfectantes

Pilas u otras fuentes de poder para tus aparatos electrónicos o de uso médico.


Riesgos HAZARDS

En cada lugar hay mas o menos riesgo de que ocurran cosas como incendios, terremotos o inundaciones, por eso es importante identificar que cosas pueden pasar en la zona donde vives y trabajas. Este enlace te lleva al sitio del Estado de Oregon de visualización de riesgos. En la parte superior de la página puedes cambiar a Español y usar las herramientas para ver los riesgos mas cerca de ti. Aquí en Lane County podemos tener inundaciones, terremotos, tsunamis/maremotos en la costa, incendios forestales, tormentas de invierno, sequias, y desprendimientos de tierra por erosión y otras causas.


Hazlo poco a poco

Para hacer tu GoKit o tu alacena de emergencia, no es necesario gastar mucho dinero o hacerlo muy complejo. Puedes comenzar de a poco:

  • Cada vez que haces tu compra semanal, puedes aumentar una o dos cosas. Usa esta lista en español que te muestra cómo hacerlo por 12 semanas paso a paso.
  • Reutiliza cosas que ya tienes en casa
  • Almacena todo en un lugar de fácil acceso y en una mochila o contenedor a prueba de agua

Esta semana- sigue estos pasos

Busca en tu casa lo que ya tienes

Empieza a juntar cosas para tu GoKit

Habla con tu familia para ver lo que cada uno necesita

Practica salir rápidamente de tu casa con tu GoKit

Piensa en quien mas puedes tener que apoyar en una emergencia y que otras cosas además de las más básicas te gustaría tener.


más recursos

prepare un kit de suministros

preparación a bajo o ningún costo